
Reflexión
Modernización en Colombia en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX (bonanzas agrícolas, procesos de industrialización, urbanización...).
Reflexión
Propósito de la clase: Conocer todos los factores que dieron pie al proceso de modernización en Colombia.
Pregunta problematizadora: ¿Qué transformaciones políticas, económicas y sociales trajo consigo la modernización en Colombia en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX (bonanzas agrícolas, procesos de industrialización, urbanización...)?.
Estándar o lineamiento: Describo el impacto del proceso de modernización (desarrollo de los medios de comunicación, industrialización, urbanización...) en la organización social, política, económica y cultural de Colombia en el siglo XIX y en la primera mitad del XX.
IIndicadores de desempeño:
-
La explicación de las políticas que orientaron la economía colombiana a lo largo del siglo XIX y principios del XX (proteccionismo, liberalismo económico).
-
Formulación de preguntas y respuestas sobre el impacto de la modernización de los medios de comunicación, industrialización entre otros, en la organización sociopolítica, económica y cultural de Colombia en el siglo XIX y XX.
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno a partir de los conocimientos y aprendizajes que has obtenido hasta este momento en tu vida:
-
¿Cuántos colombianos somos según el último censo del DANE?
-
¿Qué es el DANE?
-
¿Cuáles eran los medios de comunicación más importantes del año 1900?
Consulte y escriba en su cuaderno el significado de las siguientes palabras: Divisas, Concordato, Arancel, Demografía, Mortalidad, Quiebra, exención, Capitalista, Burguesía, Proletariado, Concesión, Hito.
https://www.youtube.com/watch?v=3y974KhNydI Postobón
https://www.youtube.com/watch?v=kZWAqS-El_g&t=1528s Documental 9.70
https://www.youtube.com/watch?v=xBEmBA7-Aiw guerra de los mil días.

Taller:
-
¿Consideras que existen intereses políticos y económicos en las concesiones para instalar nuevas tecnologías? Argumenta tu respuesta
-
¿Por qué crees que es importante la innovación tecnológica en la industria? Explica tus razones.
-
¿Puede considerarse la instalación del telégrafo como un hito en el desarrollo tecnológico de Colombia?
-
¿Que crees que obstaculizaba el desarrollo del país, antes de la Guerra de los Mil días?
-
¿Quién fue Julio Garavito Armero?
-
¿Cómo consideras que es la mejor manera de reactivar la economía del país en estos momentos?
-
¿Cuál crees que es el sector económico que resultaría más golpeado con la pandemia? Explica por que:
-
¿Crees que el país y el mundo, están sufriendo un retroceso, un estancamiento o está avanzando? Justifica su respuesta.
-
Consulte la historia de una empresa colombiana, haga una presentación donde nos narre dicha historia. Dibuja en tu cuaderno el logo y el slogan. Max. 3 minutos
-
Observa la imagen y responde:
¿Cómo crees que cambiaría la pirámide poblacional con la pandemia del covid -19, cómo sería el cambio?
¿En cuánto a aumentado la tasa de mortalidad en Colombia por el covid – 19?
